Siguiendo la brillante reflexión de Ana Botella (recordemos): "Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y una pera, nunca pueden dar dos manzanas, porque es que son componentes distintos.", el PP ha declarado la nectarina fruta perversa por ser el resultado de la unión entre un melocotón y una ciruela. Semejante averración no les cabe en la cabeza.
viernes, 30 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
Pepa Plana en el CCD F. Bonnemaison

Viernes, 30 de enero a las 20 h.
Desde que creó su propia compañía en 1998 Pepa Plana ha presentado las obras: De Pe a Pa, Giulietta y Hatzàrdia. Actualmente, representa en la sala Muntaner de Barcelona, Un tramvia anomenat desig.
¡¡Recomendado!!
viernes, 16 de enero de 2009
jueves, 15 de enero de 2009
miércoles, 14 de enero de 2009
La sangre homosexual ¿es más flamenca?
Tras múltiples experimentos, se ha comprobado que a los y las receptoras de sangre homosexual les salen plumas, por esa razón en Andorra se prohibe la donación a personas homosexuales y transexuales. La noticia ha trascendido hasta el programa Els matins de TV3. Hoy la pregunta del día era. ¿Pensáis que la sangre homosexual es más flamenca? Matins punt sí. Matins punt no. Matins ¿no tenéis nada mejor que hacer?
Para leer la noticia clica aquí después de tomar un antidepresivo.
Para leer la noticia clica aquí después de tomar un antidepresivo.
Protesta felina contra Su Santidad
Mi gatito maricón está tan enfadado con las memeces del Vaticano que ha decidido hacer una huelga de hambre a la japonesa.
¡No gano para Friskies!
¡No gano para Friskies!
viernes, 9 de enero de 2009
Taller de escritura en Librería Cómplices

El míercoles 21 de enero a las 18 h. habrá una sesión de presentación. ¡Os espero!

Tf. 93.412.72.83
complices@librariacomplices.com
jueves, 8 de enero de 2009
SEMINARI "El multiculturalisme fa mal a les dones?"

El seminari '¿El multiculturalismo daña a las mujeres? El caso de la mutilación genital femenina', dirigit per Elena Laurenzi, de la Università di Firenze, pren el títol d'un assaig de Susan Moller Okin que ha provocat un gran debat en el moviment feminista i en l'antiracista. S'hi afrontarà part de la literatura relativa al multiculturalisme l'articulació entre drets 'culturals' i drets de les dones i es discutiran les implicacions polítiques del multiculturalisme a partir de l'anàlisi d'un cas concret: la proposta, presentada a la progressista Regione Toscana i recolzada per algunes feministes, de consentir la pràctica d'una forma atenuada de mutilació dels genitals femenins a les estructures hospitalàries públiques. Es projectarà el vídeo de Pia Ranzato Le tradizioni antiche non sono verità assolute (2005). Hi participen, entre d'altres: Nadja Monnet, Verena Stolcke, Pia Ranzato, Fina Birulés, Sonia Guerra i Marta Segarra.
Places limitades. Matrícula (gratuïta) enviant un e-mail a cdona@ub.edu, del 7 al 17 de gener. Es confirmarà la inscripció i s'enviarà un dossier.
Martes 20 de enero de 17 a 20 h.
El seminario '¿El multiculturalismo daña a las mujeres? El caso de la mutilación genital femenina', dirigido por Elena Laurenzi, de la Università di Firenze, toma el título de un ensayo de Susan Moller Okin que ha provocado y todavía provoca mucho debate en el movimiento feminista y en el antiracista. En él se afrontará parte de la literatura relativa al multiculturalismo y a la articulación entre derechos 'culturales' y derechos de las mujeres y se discutirán las implicaciones políticas del multiculturalismo a partir del análisis de un caso concreto: la propuesta, presentada en la progresista Regione Toscana y apoyada por algunas feministas, de consentir la práctica de una forma atenuada de mutilación de los genitales femeninos en las estructuras hospitalarias públicas. Se proyectará el vídeo de Pia Ranzato Le tradizioni antiche non sono verità assolute (2005). Participan, entre otras: Nadja Monnet, Verena Stolke, Pia Ranzato, Fina Birulés, Sonia Guerra i Marta Segarra.
Plazas limitadas. Matrícula (gratuita) enviando un e-mail a cdona@ub.edu, del 7 al 17 de enero. Se confirmará la inscripción y se enviará un dossier.
Casa del Mar, aula 3
c/ Albareda 1-13, 08004 Barcelona
Organiza: GRC Creació i Pensament de les Dones, UB - iiEDG
Institut Interuniversitari d'Estudis de Dones i Gènere (iiEDG)
Plaça Pere Coromines 1, 08001, Barcelona
Telèfon: 93 441 69 61
Mail: info@iiedg.org
http://www.iiedg.org
Places limitades. Matrícula (gratuïta) enviant un e-mail a cdona@ub.edu, del 7 al 17 de gener. Es confirmarà la inscripció i s'enviarà un dossier.
Martes 20 de enero de 17 a 20 h.
El seminario '¿El multiculturalismo daña a las mujeres? El caso de la mutilación genital femenina', dirigido por Elena Laurenzi, de la Università di Firenze, toma el título de un ensayo de Susan Moller Okin que ha provocado y todavía provoca mucho debate en el movimiento feminista y en el antiracista. En él se afrontará parte de la literatura relativa al multiculturalismo y a la articulación entre derechos 'culturales' y derechos de las mujeres y se discutirán las implicaciones políticas del multiculturalismo a partir del análisis de un caso concreto: la propuesta, presentada en la progresista Regione Toscana y apoyada por algunas feministas, de consentir la práctica de una forma atenuada de mutilación de los genitales femeninos en las estructuras hospitalarias públicas. Se proyectará el vídeo de Pia Ranzato Le tradizioni antiche non sono verità assolute (2005). Participan, entre otras: Nadja Monnet, Verena Stolke, Pia Ranzato, Fina Birulés, Sonia Guerra i Marta Segarra.
Plazas limitadas. Matrícula (gratuita) enviando un e-mail a cdona@ub.edu, del 7 al 17 de enero. Se confirmará la inscripción y se enviará un dossier.
Casa del Mar, aula 3
c/ Albareda 1-13, 08004 Barcelona
Organiza: GRC Creació i Pensament de les Dones, UB - iiEDG
Institut Interuniversitari d'Estudis de Dones i Gènere (iiEDG)
Plaça Pere Coromines 1, 08001, Barcelona
Telèfon: 93 441 69 61
Mail: info@iiedg.org
http://www.iiedg.org
miércoles, 7 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
Momentos entrañables

Destacar también un momento entrañable en la librería Nosotras, durante la firma de libros. Unas niñas de Mataró me entregaron una postal con dedicatoria y dibujo a mano, que me llegó al alma; dirigiéndose a mí de usted ("felicidades por sus libros") como corresponde a una señora de una cierta edad. Me encanta el contacto con las nuevas generaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)