Este es el anuncio de las Jornadas: programa horarios, info... todo. Mañana haré una pequeña reflexión sobre el tema, avance del taller que coordinaré el sábado.
- La Asociación de Mujeres de Basauri, quiere aportar, con estas jornadas, un punto de vista feminista a uno de los problemas de salud principales de las mujeres cómo es el cáncer de mama.
- En los últimos años han surgido asociaciones feministas que no tienen tanto un carácter de auto-apoyo sino claramente reivindicativo, político y crítico con las campañas que se hacen en todo el mundo. El debate feminista se está centrando en diferentes aspectos:

ü la
reflexión y denuncia de la investigación que se está llevando a cabo en
torno y la despolitización de su contexto, incluido el impacto medioambiental
sobre el mismo.
ü el mercado
del lazo rosa, que trata de vender productos y también imponer una
ideología concreta y violenta sobre lo que es ser mujer y los atributos que
supuestamente hacen mujer a una mujer.
ü la
sexualización y objetivización del cuerpo de las mujeres y los cánones
de belleza impuestos.
Si
quieres debatir con nosotras sobre estos temas, aquí tienes el programa:
23 OCTUBRE:
è17:00-18:30 hrs.: Visionado del documental LAZOS ROSAS,
S.L.
è19:00 h: Mesa redonda: Cambiando las
conversaciones en torno al cáncer de mama
ü GRAZIA DE
MICHELE, ”Deteniéndolo donde comienza. Cáncer de mama y
medioambiente”,
ü ANA
PORROCHE-ESCUDERO, ”Miedo, desempoderamiento y género: las campañas de
concienciación sobre el cáncer de mama”,
ü JULIA
OJUEL, “Las incertezas de las mamografías periódicas”.
19 OCTUBRE-27 NOVIEMBRE: EXPOSICIÓN GRÁFICA
Selección
de fotografías cedidas por la fotógrafa Judith Vizcarra, de su obra “El
orgullo de la ausencia”, que muestran la transformación del cuerpo externo
de la mujer a partir de una mastectomía. Estas obras nos permiten mirar con
intención y adentrarnos en estos cuerpos que rechazan el victimismo y reflejan
la realidad física más dura para llegar a la belleza más profunda, la de su
alma. La mujer dolorosamente maltratada por la enfermedad, se convierte en una
mujer fuerte y luchadora por la vida.
Selección
de imágenes del cómic Alicia en un mundo real, de Isabel Franc y Susanna
Martin y editado por Norma Editorial, en el que se recogen distintos aspectos
de la experiencia de tener cáncer de mama desde una clave vivencial, reflexiva
y critica pero, al mismo tiempo, desde el humor.
- Organizador/Antolatzailea: ASOCIACION DE MUJERES DE BASAURI
- Lugar/Lekua: Sede - BASAURI (BIZKAIA)
- Informazioa: Edif. Marienea. Kareaga goikoa 54 - 1 .48970 .BASAURI. BIZKAIA · tfno.: 946 124 101 Fax: ·mujeresbasauri@gmail.com
La frase del día: Tengo la intención de hacer todo. A lo único que renuncio es a la facultad de renuncia, a retirarme. Y estuve tan cerca de invalidarme por completo, de rendirme totalmente...
Susan Sontag
No hay comentarios:
Publicar un comentario